Share

Armenta anuncia alarmas vecinales conectadas al C5

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la entrega de alarmas vecinales en zonas residenciales. Estos dispositivos se integrarán al C5, bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La iniciativa busca fortalecer la seguridad comunitaria y la respuesta ante emergencias.

El mandatario hizo el anuncio durante una faena comunitaria en el parque Aquiles Serdán, en la junta auxiliar La Libertad. Reveló que la próxima semana comenzarán las entregas de estos instrumentos de protección. La medida forma parte de una estrategia integral para salvaguardar a la población.

Las jornadas de seguridad serán el marco para la distribución de los equipos a los ciudadanos. “La próxima semana vamos a empezar las faenas de seguridad con alarmas vecinales para proteger a la población”, enfatizó el gobernador Armenta. Esta acción subraya el compromiso gubernamental.

En entrevista posterior al evento, el gobernador detalló que las faenas se concentrarán en las zonas de mayor densidad poblacional. El objetivo es maximizar el impacto de la medida en las comunidades. Se priorizarán los lugares con un mayor número de habitantes.

Las alarmas vecinales se conectarán directamente al Complejo de Seguridad Metropolitano (C5). Colonias populares, unidades habitacionales y fraccionamientos serán las primeras beneficiadas por esta iniciativa. Se busca una coordinación efectiva y una respuesta inmediata a cualquier incidente.

Además, el gobierno estatal planea fomentar la organización comunitaria. También se contempla la colocación de botones de pánico en los teléfonos móviles de los ciudadanos. La cantidad de alarmas a entregar será “las que sean necesarias”, afirmó el gobernador Armenta.

En la capital poblana, existen unidades habitacionales con gran población. Por ejemplo, Héroes alberga a 13 mil 100 personas, y La Margarita a 21 mil. Otros complejos incluyen San Bartolo, Agua Santa y Manuel Rivera Anaya, según datos recientes.

Municipios aledaños a Puebla capital también se beneficiarán de esta medida. Coronango, con fraccionamientos como Misiones de San Francisco, es un ejemplo. Estas acciones buscan abarcar un amplio espectro geográfico para la seguridad.

También te puede gustar