Armenta celebra 100 días con inversión histórica en el campo

A 104 días de haber iniciado la nueva administración, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con el desarrollo rural, centrado en una visión humanista y sostenible. Con una inversión histórica de mil 634 millones de pesos, el plan busca fortalecer a los más de 600 mil productores del estado, garantizando la sostenibilidad y mejorando las condiciones del sector agropecuario.
La apertura de ventanillas para la operación de programas permitirá agilizar la entrega de insumos y la tecnificación del riego. Este avance beneficiará directamente a los productores mediante sistemas que aumenten la eficiencia hídrica, reduzcan costos y fomenten el uso de energías limpias con paneles fotovoltaicos.
El reconocimiento internacional del mezcal poblano es otro logro destacado. La obtención de 18 medallas en el certamen México Selection by Concours Mondial de Bruxelles no solo impulsa el prestigio del mezcal, sino que abre nuevas oportunidades de comercialización y exportación para las comunidades productoras.
Entre las acciones clave, también se ha dado prioridad al impulso de la ganadería, la apicultura y el fortalecimiento de la cafeticultura. Estos sectores son fundamentales para la economía rural y el sustento de miles de familias. Además, el convenio con Veracruz para potenciar la producción de miel contribuye a consolidar a Puebla como un referente en apicultura.
En paralelo, la Convención Anual de Médicos Veterinarios 2025 ha puesto sobre la mesa la importancia del bienestar animal, un aspecto esencial para una producción sostenible y ética.
Con la implementación del Plan Nacional Hídrico 2025, Puebla modernizará más de mil 135 hectáreas de riego tecnificado, asegurando la productividad a largo plazo. Esta serie de acciones marca el inicio de una transformación profunda que pone al campo poblano en el centro del desarrollo estatal.