Share

Armenta presenta Paquete Económico 2026 con enfoque en seguridad y bienestar social

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó ante el Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2026, basado en los ejes de justicia, seguridad y desarrollo comunitario, con el objetivo de consolidar un modelo integral de crecimiento para la entidad.

El mandatario estatal destacó que el presupuesto del próximo año prioriza la seguridad, el combate a la marginación y las inversiones en educación y salud, así como la promoción de la cultura, el deporte y las artes, con el fin de atender los procesos disociativos que afectan el tejido social. 

“Lograr que las familias poblanas tengan más ingresos en su entorno es un asunto de Estado”, afirmó Armenta ante los legisladores.

El paquete económico, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 y con políticas nacionales, busca fortalecer el desarrollo social, la educación, la salud y el campo, pilares que consolidan el tejido comunitario y promueven el bienestar de las familias.

Por su parte, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales, explicó que el presupuesto proyecta ingresos por más de 131 mil millones de pesos, sin nuevos impuestos y con estímulos para la creación de empleo, el impulso al campo y la sostenibilidad ambiental. 

Destacó que el 77% del gasto programable se destinará a funciones de desarrollo social, económico y seguridad pública, priorizando la atención a grupos vulnerables y la inversión productiva en los 217 municipios del estado.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pável Gaspar, reconoció que la entrega del paquete fiscal simboliza un mensaje de respeto institucional y madurez democrática, y aseguró que el Congreso analizará el documento con rigor técnico y sensibilidad social.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Elías Lozada, resaltó el liderazgo de Armenta y su compromiso con unas finanzas públicas sanas y transparentes, y afirmó que el Legislativo conducirá un proceso responsable y abierto, basado en diálogo y cooperación entre poderes.

Con esta presentación, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la riqueza comunitaria, la justicia social y la estabilidad económica, consolidando un modelo de gestión pública enfocado en el bienestar de todas y todos los poblanos.

También te puede gustar