Aumentan robos de autos y autopartes en Puebla pese a operativos: Pallares
Durante su comparecencia ante el Cabildo de Puebla, como parte de la glosa del primer informe de gobierno del alcalde José Chedraui, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, reconoció que algunos delitos presentaron incrementos durante el último año, principalmente el robo de vehículo automotor y el robo de autopartes.
El funcionario detalló que el robo de vehículo aumentó 6 por ciento, mientras que el robo de autopartes registró un incremento del 9 por ciento. No obstante, subrayó que estos porcentajes son menores en comparación con los aumentos de 2022 y 2023, cuando dichos delitos crecieron 36 y 27 por ciento, respectivamente.
“Sí tenemos una tendencia a la baja; no podemos poner en cero los delitos, pero creemos que con las acciones implementadas se puede mantener esta tendencia. Vamos por el camino correcto”, afirmó Pallares Miranda.
Zonas con mayor incidencia delictiva
El titular de la SSC informó que las nueve juntas auxiliares ubicadas al norte de la capital son consideradas focos rojos por su alta incidencia delictiva. Entre ellas destacan San Jerónimo Caleras, con mil 612 intervenciones; San Francisco Totimehuacán, con mil 138; y San Pablo Xochimehuacan, con mil 128, donde se realizaron más operativos preventivos y de seguridad.
Operativo Angelópolis contra extorsiones “gota a gota”
En cuanto al delito de extorsión bajo el esquema “gota a gota”, Pallares Miranda informó que se implementó el Operativo Angelópolis, tras detectar la presencia de grupos extranjeros dedicados a esta práctica en la zona comercial del mismo nombre.
Desde su puesta en marcha, las autoridades han rescatado a 44 personas extranjeras, entre ellas ciudadanos brasileños, colombianos y hondureños.
“No hemos tenido reportes recientes de robos en el área de Angelópolis cometidos por extranjeros”, concluyó el titular de la SSC.
