Share

Ayuntamiento de Puebla crea comité “Tlaloc” para gestión de riesgos climáticos

El Ayuntamiento de Puebla, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha establecido el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tlaloc” para salvaguardar a la población frente a riesgos climáticos. La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU) fue designada para coordinar este esfuerzo.

Durante la instalación del comité, la secretaria de la SGyDU, Karina Asunción Romero Sainz, enfatizó la importancia de la colaboración entre dependencias e instituciones para garantizar una respuesta efectiva en todas las etapas de un fenómeno hidrometeorológico.

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil será la encargada de coordinar las acciones de las entidades que conforman el comité. Su labor se centrará en la reducción de riesgos y la protección de la vida, bienes y entorno de la ciudadanía.

Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la SGyDU, destacó que el comité integrará a diversas dependencias gubernamentales para mantenerse alerta ante fenómenos como lluvias intensas, tormentas eléctricas, sequías e incendios forestales. La difusión de información mediante sistemas de alerta temprana será fundamental para facilitar la toma de decisiones y la adopción de medidas preventivas oportunas.

Se promoverá una cultura de autoprotección, fomentando el conocimiento y la aplicación de medidas preventivas entre la ciudadanía. Además, se fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias y se optimizarán los recursos y estrategias disponibles para asegurar una intervención efectiva. La participación activa de la sociedad en acciones de protección civil contribuirá a una comunidad más resiliente y preparada frente a eventualidades climáticas.

Este esfuerzo conjunto cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas:

  • Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP)
  • Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla

Asimismo, participan dependencias municipales como:

  • Secretaría de Servicios Públicos
  • Organismo Operador del Servicio de Limpia
  • Secretaría de Movilidad e Infraestructura
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana
  • Sistema DIF Municipal
  • Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana

La colaboración interinstitucional es esencial para enfrentar los desafíos que representan los fenómenos hidrometeorológicos. La implementación de este comité refleja el compromiso del gobierno municipal de Puebla en la protección y bienestar de sus habitantes.

También te puede gustar

Contáctanos por WhatsApp