Baches y aumento de inseguridad, los principales problemas en Puebla: INEGI
Los baches, la delincuencia y los constantes embotellamientos en las calles se mantienen como las principales preocupaciones de los habitantes de la capital poblana. Así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente a septiembre de 2025.
De acuerdo con el estudio, el 95.5% de la población de 18 años y más señaló el mal estado de las calles y avenidas como el principal problema que enfrenta la ciudad. En segundo lugar, el 79.9% mencionó la delincuencia —que incluye robos, extorsiones, secuestros y fraudes—, mientras que el 70.7% apuntó los embotellamientos frecuentes como una de las mayores molestias cotidianas.
Otros problemas destacados fueron el alumbrado público insuficiente (69.8%), el deficiente servicio de transporte público (67.9%) y las coladeras obstruidas por desechos (67.7%). También se reportaron fallas en el suministro de agua potable (66.1%), hospitales saturados (64.4%), parques en mal estado (54.9%), deficiencias en la red de drenaje (50.1%) y una ineficiencia en el servicio de recolección de basura (28.4%).
Aumenta la percepción de inseguridad en la capital
El mismo estudio evidenció un incremento en la percepción de inseguridad entre los poblanos. En septiembre de 2025, el 81.4% de los habitantes consideró inseguro vivir en la ciudad de Puebla, lo que representa un aumento de 5.2 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024.
Esta cifra coloca a la capital poblana como la onceava ciudad con mayor percepción de inseguridad del país, superando el promedio nacional, que se ubicó en 63%, también al alza respecto al año anterior.
El aumento coincide con el primer año de gobierno del alcalde Pepe Chedraui Budib, abanderado por Morena, quien asumió el cargo el 15 de octubre de 2024. Durante el primer trimestre de su administración, la percepción de inseguridad era de 75.5%, lo que significa un incremento de 7.8 puntos porcentuales hasta septiembre de 2025.
Antes del relevo en el Ayuntamiento, el municipio era encabezado por Adán Domínguez, del PAN, bajo cuya gestión la percepción de inseguridad en septiembre de 2024 alcanzaba el 76.2%.
Foto: Poblanerías
