Pemex avala regularización de 26 bodegas irregulares en la Central de Abasto
El secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez, confirmó que las 26 bodegas construidas de manera irregular en la Segunda Sección de la Central de Abasto no invaden la franja de seguridad de los ductos de Pemex, por lo que ahora es posible iniciar su proceso de regularización.
De acuerdo con el funcionario municipal, Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió recientemente un oficio en el que asegura que las edificaciones cumplen con los dictámenes técnicos vigentes.
Este pronunciamiento se dio después de la inspección realizada por personal técnico de la paraestatal el pasado 20 de agosto, con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes de la Central de Abasto.
Rodríguez Álvarez detalló que la intervención de Pemex fue a solicitud de los propios locatarios, quienes insistían en que las bodegas no representaban un riesgo.
“Ya hubo un dictamen de Petróleos Mexicanos donde se establece que no hay afectación a la zona federal. Independientemente de eso, fueron construidas de manera irregular”, puntualizó.
El secretario explicó que, a partir de este resolutivo, los locatarios deberán iniciar los trámites correspondientes ante el Ayuntamiento de Puebla para obtener la regularización de sus bodegas. En caso contrario, advirtió, las construcciones podrían ser demolidas.
Actualmente, algunas de las bodegas permanecen vacías, mientras que otras ya se encuentran en funcionamiento en el interior de la Segunda Sección, con permisos parciales de operación.
Cabe recordar que en diciembre de 2021, el Ayuntamiento emitió una orden de demolición contra estas mismas construcciones por carecer de licencias y por ubicarse presuntamente dentro de la franja de seguridad de los ductos de Pemex.
“Si no cumplen con la regularización, serán sujetas a demolición. La diferencia es que ahora sí pueden regularizarse, siempre y cuando se ajusten a la normativa vigente”, concluyó Rodríguez Álvarez.
