BUAP da luz verde a convocatoria para nueva Rectoría

En el marco de la décima jornada reunión y novena sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó la convocatoria para el proceso de nombramiento de la persona titular de la Rectoría, que estará al frente de la institución para el periodo 2025-2029.
Durante la sesión, celebrada en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la rectora destacó la importancia de este ejercicio democrático y participativo, subrayando que las decisiones tomadas por el Máximo Órgano de Gobierno tienen un impacto directo en la vida universitaria y fortalecen a la institución.
📲 ¡Síguenos en Canal de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a
La convocatoria será publicada el próximo 22 de agosto, marcando así el inicio formal del proceso. Las fechas clave son:
• Auscultación para nominación de candidatos: 25 y 26 de agosto
• Entrevista a personas nominadas: 27 de agosto
• Registro de candidaturas: 28 de agosto
• Campaña de aspirantes: del 29 de agosto al 8 de septiembre
• Auscultación sectorial: 10 de septiembre
• Nombramiento del titular de Rectoría: 12 de septiembre
El Consejo también definió la integración de las Comisiones de Auscultación y Electoral, conformadas por autoridades universitarias, personal académico, estudiantes y personal no académico, garantizando la representatividad de todos los sectores universitarios.
Entre los integrantes de la Comisión de Auscultación se encuentran Jorge Luis Castillo Durán, Felipe Pérez Rodríguez, Amira del Rayo Flores, Nahomi Mendoza Ramírez, Xavier Capetillo Rodríguez, entre otros. Por su parte, la Comisión Electoral estará conformada, entre otros, por Salvador Galicia Isasmendi, Guadalupe Tenorio Iturbide e Ileana Dorantes Hernández.
Avances académicos y administrativos
Además del proceso rectoral, el Consejo Universitario aprobó otros temas relevantes para la comunidad BUAP, entre ellos:
• La ejecución del proyecto del Comedor Universitario BUAP
• La creación del nuevo Doctorado en Ciencias en Agroecología
• La aprobación del Reglamento de Bienes Históricos, Culturales y Naturales de la Universidad
• La definición del calendario de mesas de trabajo para dar seguimiento a acuerdos previamente establecidos
Estas acciones reflejan el compromiso de la BUAP con la mejora continua de su infraestructura, oferta académica y procesos institucionales, fortaleciendo su papel como referente en la educación superior en México.