Share

Cámaras clandestinas fueron instaladas hacer seis años, en la administración de Claudia Rivera

Las cámaras de vigilancia retiradas del Centro Histórico de Puebla operaron de manera ilegal por al menos seis años, reveló el alcalde José Chedraui Budib. El edil aclaró que estos dispositivos no pertenecían al Gobierno Federal, estatal ni municipal y fueron colocados sin autorización en la vía pública.

El vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que las cámaras fueron utilizadas para vigilar los movimientos de las autoridades. Aunque evitó atribuir directamente estos dispositivos a una organización, fuentes extraoficiales indicaron que eran operadas por el grupo Fuerza 2000, liderado por Federico López, alias “El Fede”.

Un sistema de vigilancia clandestino

El operativo realizado el pasado 21 de febrero fue resultado de una investigación de 30 días, en la que se detectó que estos dispositivos estaban colocados en postes de calles como la 14 Poniente, 16 Poniente y 18 Poniente. Comerciantes y dueños de casonas del primer cuadro de la ciudad firmaron documentos deslindándose de las cámaras, asegurando que desconocían su origen y funcionamiento.

El origen de las cámaras

Las cámaras operaron desde la administración de Claudia Rivera Vivanco y continuaron bajo los gobiernos estatales de Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Pese a los cambios en la administración, los dispositivos se mantuvieron activos hasta su retiro reciente.

El secretario de Seguridad Pública también reveló que otro municipio enfrenta un problema similar, aunque evitó proporcionar detalles sobre la ubicación o posibles responsables.

También te puede gustar