Share

Campus USEP en Izúcar: Solución a demanda de carreras de salud

La escasez de oportunidades para estudiar Medicina y Enfermería en Puebla es notable. El gobernador Alejandro Armenta ha destacado esta preocupante situación. Anualmente, solo el 5% de los aspirantes consiguen un lugar en la universidad. Esto deja a miles de jóvenes sin acceso a estas vitales profesiones. La demanda supera ampliamente la oferta académica actual.

La Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) busca revertir esto. La primera piedra de su campus en Izúcar de Matamoros ya se colocó. Esta iniciativa promete expandir significativamente las opciones. Es un compromiso de campaña cumplido por la actual administración estatal.

Armenta criticó el modelo educativo neoliberal. Según él, este favoreció a las universidades privadas. Esto convirtió la educación en un negocio. El gobernador lamenta que solo una minoría acceda a formación pública. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es la principal afectada.

El nuevo campus en Izúcar de Matamoros es fruto de la coordinación interinstitucional. Han participado autoridades estatales y municipales. También la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar. Esto asegura una visión integral para el futuro de la salud.

Los estudiantes de la Mixteca ya no deberán viajar. No tendrán que ir hasta la capital poblana. Podrán estudiar Medicina y Enfermería cerca de sus hogares. Esto facilita el acceso y reduce las barreras geográficas.

Se conversó con la rectora de la BUAP. Se busca incrementar la matrícula en Medicina. Actualmente, solo 360 alumnos ingresan al año. La demanda de más de 15,000 aspirantes es abrumadora. Se necesita una expansión urgente.

Armenta recordó el antiguo modelo dual. Este permitía a los estudiantes trabajar. Podían también realizar otras actividades. El modelo educativo por horas fue “una trampa”. Redujo la matrícula y limitó el desarrollo integral.

La inversión inicial será de 15 millones de pesos. Se espera que el campus esté listo en noviembre. Así, podría iniciar operaciones en enero de 2026. Contará con 60 espacios para ambas carreras.

También te puede gustar