Carrera de la Tortilla: El legado vivo de Santa María Coapan

Unas sesenta mujeres de Santa María Coapan, Tehuacán, mostraron su fuerza en la edición 31 de la “Carrera de la Tortilla”. El evento celebra la tradición y el orgullo de esta comunidad poblana. Las participantes buscan preservar sus raíces con esta emblemática competencia.
La carrera, esperada por las pobladoras, inició con una hora de retraso. Las competidoras recorrieron un total de cinco kilómetros a través de la junta auxiliar. Partieron de la calle 1 Oriente y José María Morelos.
El recorrido siguió por la calle 1 Sur y 3 Oriente. Luego se incorporaron a la avenida Reforma Sur. Las participantes avanzaron por la avenida principal hasta el bulevar José María Morelos. La meta se ubicó frente a la presidencia auxiliar de Coapan.
El contingente infantil llegó primero a la meta. Después arribaron las adolescentes. Finalmente, llegaron las adultas, desde los 18 hasta los 70 años. Todas demostraron coraje y un gran orgullo.
Una de las participantes, operada de los ojos el año pasado, mostró gran tenacidad. A pesar de su condición física, no dejó de participar. Su esfuerzo resalta la resistencia de las mujeres coapeñas.
“Nosotras corremos por nuestras raíces y orgullo“, expresó una corredora en náhuatl. “Así celebramos nuestra identidad“. Recordó cómo desde pequeña acompañaba a su madre.
El largo trayecto nunca fue impedimento para ella. Demostró valentía y dedicación desde joven. Junto a compañeras, inició esta aventura. Hoy es una tradición reconocida oficialmente.
Autoridades auxiliares, municipales y estatales la reconocen. El año pasado, fue una de las organizadoras de la carrera. Este año, solo fue una participante más. Su esfuerzo honra sus costumbres y su talento. La carrera es un símbolo de legado cultural.