Share

Carretera de la Sierra Negra en Puebla, otra vez incomunicada por deslaves

Una vez más, las fuertes lluvias han dejado incomunicada la carretera que conecta Azumbilla con Tlacotepec de Díaz, en la región de Ajalpan. La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó el 6 de agosto que se registraron deslizamientos de rocas y lodo. Estos deslaves bloquearon cinco puntos vitales en la vialidad, afectando a varias comunidades. La situación climática actual ha complicado los trabajos de limpieza y rehabilitación.

Los deslizamientos de tierra se produjeron en la zona de la Sierra Negra, una de las regiones más vulnerables. Cuerpos de emergencia acudieron de inmediato a la zona para evaluar los daños y coordinar las acciones. Sin embargo, las condiciones meteorológicas impiden el uso seguro de la maquinaria pesada. Las autoridades han priorizado la seguridad de los trabajadores y los equipos. Se espera que los trabajos se reanuden en cuanto mejore el clima.

Protección Civil ha informado que no hay una estimación de tiempo para la reapertura de la carretera. Los módulos de maquinaria del estado se encuentran listos para actuar. El Gobierno de Puebla mantiene un monitoreo constante en la región para prevenir nuevos incidentes. Se ha instado a la población a seguir los comunicados oficiales y evitar circular por la zona.

Esta no es la primera vez que ocurre un evento de este tipo en la zona. Las lluvias de junio pasado también causaron múltiples deslaves. Aquellos incidentes dejaron incomunicados a varios municipios de la Sierra Negra por dos semanas. La complejidad de los trabajos de limpieza y la inestabilidad del terreno dificultan la rápida solución del problema.

Además de los daños en la carretera principal, otros caminos también fueron afectados. Se reportó el cierre del camino que une a Mexcaltochintla con Tepetlampa debido a deslizamientos. En la comunidad de Chichicapa, otro derrumbe impide el paso vehicular. Estas afectaciones amplían la problemática de movilidad para los habitantes locales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil lanzó una nueva alerta. Advierten sobre la presencia de más lluvias en las regiones de la Sierra Norte, Negra y Nororiental. Para afrontar esta situación, se ha activado un protocolo de emergencia. Este protocolo permitirá desplegar a los cuerpos de rescate si la situación lo requiere.

El coordinador Bernabé López detalló en la última semana una serie de incidentes. Los eventos están relacionados con las lluvias y otros fenómenos. Se han atendido 42 deslizamientos y 35 derrumbes. Además, se han reportado 25 encharcamientos en diferentes zonas de la entidad. Las tormentas también han provocado la caída de 61 árboles y 9 granizadas.

A esto se le suma la atención de 1 tornado, 300 incendios forestales y 412 incendios urbanos. La cifra de eventos atendidos subraya la vulnerabilidad de la región. El llamado a la población es a extremar precauciones. Es fundamental evitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de canales oficiales. La temporada de lluvias sigue activa.

También te puede gustar