Carretera Totimehuacán: Obras con 40% avance

El gobernador Alejandro Armenta supervisó este martes la reencarpetación de la carretera San Francisco Totimehuacán. Esta acción reafirma el compromiso de su administración con la seguridad vial y el bienestar ciudadano en 200 días de gestión.
El mandatario recorrió la vialidad en bicicleta. Anunció la próxima presentación de un proyecto de ciclopista de 400 kilómetros. Será la ruta ciclista más extensa del país, solo superada por la de Ciudad de México.
Se creará un circuito que conectará localidades clave. Incluirá Cholula, Puebla, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco. “Estas carreteras seguras buscan el traslado económico“, afirmó el gobernador.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, informó que la obra avanza. El carril de San Baltazar Tetela a Puebla tiene un 50% de progreso. Se espera su conclusión en tres semanas.
El avance general de la obra es del 40%. Comprende 2.69 kilómetros de vialidad. Las cuadrillas trabajan intensamente para finalizarla.
El fresado registra un 46% de avance. El tendido de carpeta asfáltica alcanzó el 31%. Estas acciones utilizan productos donados por PEMEX.
PEMEX aportó 330 mil litros de diésel. También 350 mil litros de gasolina. Se suman 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico.
Pedro Soriano Salazar destacó los beneficios de la pavimentación. Favorecerá a comerciantes y familias. También a transportistas y turistas.
Remigio Rosas resaltó la obra. La vialidad presentaba múltiples baches. Los daños a vehículos eran constantes antes de la intervención.
El Gobierno de Puebla muestra resultados visibles. Prioriza seguridad, bienestar y justicia social. La obra beneficiará a varias localidades.
Entre ellas, San Baltazar Tetela y Arenillas Coatepec. También Patria Nueva y Chapulco. Santa Catarina y Santo Tomás Chautla serán impactadas positivamente.