Cárteles y crimen organizado en Puebla: 10 años de presencia, según Andrés Villegas

En Puebla, la presencia de grupos criminales y el narcotráfico no es un fenómeno reciente. Según el diputado Andrés Villegas Mendoza, esta situación se remonta a hace más de 10 años y, lejos de ser exclusiva de las administraciones actuales de Morena, también fue permitida por gobiernos anteriores del Partido Acción Nacional (PAN).
Villegas, quien representa al distrito de Tecamachalco, reveló que desde 2014 se permitió el crecimiento del robo de hidrocarburo, una actividad delictiva que no se detuvo ni durante los mandatos de Antonio Gali, exgobernador por el PAN, ni durante la gestión de Miguel Barbosa o la actual administración de Sergio Salomón.
El diputado destacó que, en su distrito, se permitió que las células criminales se expandieran, alimentando la violencia en la región. Además, señaló la presencia de organizaciones criminales de gran alcance, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG, que operan con impunidad en varios puntos del estado.
Aunque Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, ha reconocido públicamente la existencia de estas células criminales en el estado, Villegas destacó que es esencial que las autoridades trabajen en conjunto con el gobierno federal para erradicar este flagelo. En sus palabras, “no se oculta nada” y se está trabajando de manera transparente para combatir la delincuencia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y las autoridades federales también han confirmado la presencia de estas organizaciones criminales.