Puebla, segundo lugar nacional en robo a transportistas; Fiscalía sólo detuvo al 1%
Entre enero de 2023 y agosto de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla abrió 5 mil 911 carpetas de investigación por robo a transportistas.
Entre enero de 2023 y agosto de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla abrió 5 mil 911 carpetas de investigación por robo a transportistas.
Trabajadores y clientes de la Bodega Aurrerá de Xilotzingo vivieron momentos de terror, cuando un grupo de hombres armados ingresó al establecimiento en busca de teléfonos celulares.
El Congreso de Puebla, junto con colectivas feministas, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del estado con el objetivo de garantizar el acceso al aborto en cualquier clínica u hospital.
El sector comercio de Puebla demanda mayor certidumbre frente a la inseguridad que se vive en la ciudad, afirmó Juan Pablo Cisneros, presidente de la CANACO.
Puebla cerró 2024 con 96 mil 635 nacimientos registrados, de los cuales 6 mil 23 correspondieron a madres de entre 10 y 17 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este jueves.
Los partidos políticos locales enfrentan retos importantes: desde la desigualdad en el financiamiento público hasta la falta de representación efectiva en órganos electorales, expuso Nadia Navarro, presidenta del Partido Local Pacto Social de Integración (PSI).
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Puebla, Andrés Villegas Mendoza, reconoció que existe un retraso en el proceso de afiliación partidista debido a que la prioridad actual es la conformación de los comités seccionales en la entidad.
La propuesta del Ayuntamiento de Puebla para concesionar los parabuses de la ciudad por los próximos 10 años aún no tiene fecha de discusión en el Congreso local.
El gobierno federal contempla una reducción de mil 559 millones de pesos en las aportaciones para Puebla durante 2026, principalmente en los rubros de salud e infraestructura educativa.
Puebla registró en 2024 una cifra negra del 93.5% en delitos no denunciados, la novena más alta del país, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025.