Cateos en Chignahuapan buscaban detener a Juan Lira “El Moco”, acusado de intentar reventar elección

La fiscal general de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que los cateos realizados en Chignahuapan estaban dirigidos a la captura de Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, acusado por el gobernador Alejandro Armenta de planear el boicot de la elección extraordinaria en el municipio.
Durante una conferencia de prensa encabezada por el mandatario estatal, Pastor Betancourt explicó que Juan Lira es investigado por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y por su papel como uno de los principales generadores de violencia en la Sierra Norte de Puebla. Además, precisó que la orden de aprehensión sigue vigente, aunque el operativo no logró su captura.
La fiscal detalló que durante los cateos se encontraron armas de fuego, propaganda electoral vinculada a la excandidata de Movimiento Ciudadano (MC), Yasmín Medina Carrasco, así como mil 80 cupones para compra del voto y listas nominales. Todo este material apunta a una presunta intención de manipular los comicios.
El gobernador Alejandro Armenta denunció que, según los trabajos de inteligencia, Juan Lira tenía “todo listo” para reventar el proceso electoral, mediante la organización de operativos violentos que buscarían desestabilizar la elección. No obstante, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó que la jornada electoral transcurrió en calma y sin incidentes.
Mientras Lira Maldonado sigue prófugo, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las investigaciones y mantiene activos los operativos para su localización. La situación ha generado preocupación en la región, debido a los posibles nexos de “El Moco” con la delincuencia organizada.