CDH e INAH presentan libros sobre memoria histórica

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), encabezada por Isela Sánchez Soya, presentó los libros “Tepalcayotl-Totimehuacán. Derecho Humano a la Memoria Histórica e Identidad Cultural (2023)” y “De Totimehuacán a Tepalcayotl: Perspectivas para su Historiografía (2024)”.
El evento se realizó en el auditorio de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en el municipio de Puebla. Ambas obras son resultado de una investigación conjunta entre la CDH Puebla y el Centro INAH Puebla, impulsada por la comunidad tras una queja vecinal en 2023 para proteger el sitio arqueológico de Tepalcayotl.
Autoridades y especialistas respaldan la iniciativa
El acto contó con la presencia de José Antonio Aguilar San Sebastián, secretario ejecutivo del Instituto de Investigaciones en Derechos Humanos de la CDH Puebla, y Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla. También asistieron representantes de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado.
El libro “Tepalcayotl-Totimehuacán” fue presentado por Gabriel Tolentino Tapia, mientras que “De Totimehuacán a Tepalcayotl” fue comentado por jóvenes investigadores y activistas locales.
Comunidad celebra la defensa de su legado cultural
Vecinos, activistas y danzantes tradicionales participaron en el evento, destacando la importancia de preservar su identidad cultural. La presentación refuerza el compromiso de la CDH Puebla e INAH en garantizar el derecho a la memoria histórica y la protección del patrimonio arqueológico.