Share

CDH Puebla: un año de gestión y solo el 0.7% de soluciones

El primer informe de actividades de Rosa Isela Sánchez Soya, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), generó controversia al revelar que, durante su primer año de gestión, solo el 0.7% de las quejas por presuntas violaciones a derechos humanos fueron resueltas.

Durante el acto celebrado este martes en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), Sánchez Soya —madre de Alexa Espidio Sánchez, subsecretaria de Juventud del estado— presentó los resultados de su administración desde su nombramiento el 6 de noviembre de 2024.

De acuerdo con su informe, la CDH Puebla recibió 9,009 escritos iniciales por presuntas violaciones a derechos humanos. De ellos, 8,563 se convirtieron en quejas formalmente tramitadas en las cuatro visitadurías generales del organismo.

Los canales de recepción más utilizados fueron:

  • Atención personal: 5,787 casos
  • Llamadas telefónicas: 887 casos
  • Plataforma en línea: 639 casos

Sin embargo, Sánchez Soya reconoció que solo 68 casos obtuvieron una solución concreta, cifra que representa apenas el 0.7% del total de quejas recibidas.

Del total de casos atendidos, 28 se resolvieron mediante acuerdos satisfactorios, 22 por conciliación cumplida y 18 concluyeron con la emisión de recomendaciones.

En cuanto a los derechos más vulnerados, la titular de la CDH detalló los siguientes:

  • Seguridad jurídica: 5,903 casos
  • Trato digno: 548 casos
  • Igualdad: 133 casos
  • Legalidad: 129 casos
  • Integridad y seguridad personal: 125 casos

Asimismo, informó que el organismo aplicó cuatro Protocolos de Estambul —mecanismo utilizado para investigar posibles casos de tortura— y tramitó 33 recursos de habeas corpus para proteger a personas ante detenciones arbitrarias o ilegales.

“Cada orientación, cada medida que emitimos tiene detrás una historia, una persona y la búsqueda de la justicia”, expresó Sánchez Soya al concluir su intervención.

Información de e consulta

También te puede gustar