Share

Celebra Gobierno de la Ciudad el 26 de enero como Día Municipal del Árbol Urbano

Este 26 de enero se celebró por primera vez el Día Municipal del Árbol Urbano, una iniciativa que busca crear conciencia sobre la importancia de los árboles en los entornos urbanos. Durante el evento, la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, encabezada por Iván Herrera, realizó la siembra de tres árboles nativos conocidos como “pata de vaca” en el icónico Paseo Bravo.

La decisión de instituir esta fecha fue tomada en la cuarta sesión ordinaria de Cabildo, donde se aprobó reconocer cada 26 de enero como un día dedicado a resaltar el valor de los árboles en la ciudad. Según expertos, los árboles urbanos no solo son pulmones verdes que generan oxígeno, sino que también mejoran la calidad del aire, proporcionan sombra y reducen el impacto de las altas temperaturas en áreas urbanizadas.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, enfatizó que la conservación y siembra de árboles es esencial para garantizar un futuro sostenible. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger y aumentar las áreas verdes en Puebla, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El Paseo Bravo, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, fue elegido como escenario de esta actividad, destacando su papel como punto de convivencia y esparcimiento.

También te puede gustar