Clausura de la Universidad Cuauhtémoc deja a 800 alumnos sin certificados ni documentos
Cerca de 800 alumnos, incluidos tres estudiantes extranjeros, se encuentran en incertidumbre tras la clausura de la Universidad Cuauhtémoc, debido a que no tienen acceso a sus certificados ni documentos académicos. La SEP federal cerró las instalaciones ubicadas en la colonia Belisario Domínguez el pasado 25 de agosto.
Este martes 21 de octubre, alrededor de las 11:00 horas, padres y estudiantes se congregaron frente a la universidad con la esperanza de recuperar sus certificados y pertenencias personales retenidas desde el operativo de desalojo.
La medida se dio tras la segunda suspensión de actividades, luego de que la SEP detectara que el domicilio fiscal registrado por la institución no coincidía con su ubicación actual. La primera suspensión ocurrió en julio, pero tras el periodo vacacional, las autoridades regresaron para desalojar a alumnos y docentes y clausurar el inmueble.
Desde entonces, las clases se han impartido de manera virtual, aunque los estudiantes enfrentan incertidumbre sobre sus prácticas profesionales y estancias. Algunos han considerado darse de baja, pero no pueden hacerlo debido a que sus documentos oficiales permanecen dentro del plantel, y varias universidades ya no aceptan nuevos ingresos. Padres de familia denunciaron que, a pesar de haber pagado el ciclo escolar, no han recibido respuestas claras sobre el futuro académico de sus hijos.
Impacto en estudiantes extranjeros
Entre los afectados se encuentran tres alumnos extranjeros, quienes señalaron que la situación los ha afectado económica y legalmente, debido a los trámites de su visa.
La falta de documentos oficiales podría complicar su estancia en México y generar problemas migratorios si no reciben una solución pronta de las autoridades educativas.
