Share

Lanza SSP programa “Seguridad Vecinal” con 168 cámaras conectadas al C5i

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó el programa “Seguridad Vecinal”, una estrategia que busca enlazar las cámaras de fraccionamientos y colonias directamente al C5i de Puebla, con el objetivo de brindar una respuesta inmediata ante emergencias.

En conferencia de prensa realizada este 22 de septiembre, el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la dependencia, explicó que la dinámica contempla que los vecinos y comités inviertan en cámaras de videovigilancia o circuitos cerrados, mientras que la SSP se encargará de su conexión al complejo de seguridad estatal.

Hasta el momento, 168 cámaras de 30 fraccionamientos y colonias ya están enlazadas al sistema, además de contar con botones de alertamiento.

Colonias con cámaras conectadas al C5i

Entre las zonas que ya forman parte del programa destacan Residencial Arcos Sur, Jardines de las Lomas, Cipreses de Mayorazgo Novara, Real de Palmas, Parque de México, colonia Moctezuma, Fraccionamiento Altavista, colonia Morelos, Lomas del Mármol y Vista Alegre.

También se encuentran integrados Camino Real La Hacienda, Las Glorias, Rinconada los Arcos, Rancho Chapulco, Villa Satélite, Hacienda San José Chapulco, Villavicencio A del Sur, Valle del Sol, Arboledas de San Ignacio, Los Pilares y Barrios de Arboledas.

En la lista figuran además Fundadores, El Pedregal La Calera, Lomas de San Alfonso, Rincones La Calera, Villa Universitaria, Cerrada Rincones La Calera, El Mirador La Calera y Vista Real del Sur.

Coparmex respalda el proyecto

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, expresó su respaldo a la iniciativa y detalló que, en esta primera etapa, se incorporaron fraccionamientos vinculados con colaboradores de la cámara empresarial. No obstante, se prevé que el programa se expanda a por lo menos 60 zonas más en próximas fases.

“Los vecinos están colaborando con la adquisición e instalación de cámaras y circuitos para reforzar los esquemas de seguridad pública”, subrayó.

De manera paralela, la SSP reportó la instalación de 417 alarmas vecinales en la capital, las cuales permiten un monitoreo constante en zonas con mayor incidencia delictiva. La meta, explicó Sánchez González, es concluir en noviembre con un total de 1,500 alarmas activas en la capital y la zona metropolitana.

Los principales delitos que se busca atender con este esquema son robo a transeúnte y robo en transporte público, problemáticas que concentran buena parte de las denuncias ciudadanas.

También te puede gustar