Confirman primer caso humano de influenza aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. El diagnóstico se realizó el pasado 1 de abril y fue reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se trata de una niña de tres años residente en Durango. Actualmente, se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad médica de tercer nivel en Torreón.
El caso fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Tras el diagnóstico, la menor comenzó tratamiento con oseltamivir, medicamento antiviral recomendado para estos casos.
La notificación internacional se hizo conforme al Reglamento Sanitario Internacional, procedimiento obligatorio para enfermedades emergentes de alto impacto en la salud pública.
La OMS aseguró que el riesgo de transmisión del virus A (H5N1) entre humanos es bajo. Hasta el momento, no se han documentado contagios de persona a persona por esta cepa en México.
También aclaró que consumir carne de pollo o huevo bien cocidos no representa un riesgo para la salud. Esto, debido a que el virus se inactiva con el calor al superar los 70 grados Celsius durante la cocción.
Las autoridades mexicanas difundieron una serie de recomendaciones preventivas ante este caso:
- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Usar cubrebocas al presentar síntomas respiratorios.
- Cocer completamente carne de ave y huevos.
- Evitar utensilios cruzados entre alimentos crudos y cocidos.
- No tocar aves silvestres ni de corral enfermas o muertas.
- En granjas, usar ropa protectora, cubrebocas y guantes.
La situación continúa bajo seguimiento por autoridades sanitarias nacionales e internacionales.