Congreso de Puebla honra el Día de la Bandera Nacional

En una ceremonia solemne, el Congreso del Estado de Puebla celebró el Día de la Bandera, destacando su importancia como símbolo de unidad, independencia y esperanza. El evento fue encabezado por el presidente de la Mesa Directiva, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, quien resaltó el papel histórico del lábaro patrio en la construcción de la nación.
Durante su discurso, el legislador subrayó que la bandera no es solo un emblema tricolor, sino el reflejo de la lucha y el sacrificio de quienes defendieron la soberanía nacional. “Hoy, nuestra bandera sigue siendo un símbolo de esperanza y transformación, recordándonos que, a pesar de nuestras diferencias, somos un solo pueblo con una misma historia y destino”, afirmó.
En la ceremonia participaron diputadas y diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como representantes de los distintos grupos legislativos y miembros del Congreso del Estado. Tras los discursos, los asistentes realizaron guardias de honor en tributo a la bandera, en un acto de respeto y reconocimiento a su significado.
Desde su adopción oficial en 1821, la bandera de México ha sido testigo de los momentos clave en la historia del país. Su diseño, con el águila real devorando una serpiente, representa los valores de justicia, libertad y soberanía. Céspedes Peregrina recordó que el lábaro patrio ha estado presente en los momentos más desafiantes de la nación, siendo un recordatorio del espíritu resiliente del pueblo mexicano.
El Día de la Bandera se estableció oficialmente en 1940 y, desde entonces, se ha convertido en una fecha emblemática para reafirmar la identidad nacional. Autoridades, estudiantes y ciudadanos en todo el país participaron en actos conmemorativos, reafirmando su respeto por el símbolo patrio.