Congreso de Puebla rechaza comparecencia del alcalde de Huixcolotla pese a inseguridad
La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Puebla rechazó la propuesta para solicitar la comparecencia del alcalde de San Salvador Huixcolotla, Manuel Porras Florentino, tras la emboscada en la que fueron asesinados tres policías municipales el pasado 2 de noviembre.
La decisión fue confirmada por la diputada priista Delfina Pozos Vergara, quien explicó que el tema fue discutido durante la reunión de este miércoles. Detalló que la solicitud buscaba que el edil explicara la situación de seguridad en el municipio y respondiera a las dudas generadas por el ataque.
Pozos Vergara aclaró que la intención no era politizar la inseguridad en Huixcolotla, sino buscar información precisasobre los hechos que derivaron en el asesinato de los agentes y la posterior renuncia de la mayoría de los elementos de la corporación municipal.
El presidente de la Jugocopo, Pavel Gaspar, propuso como alternativa sostener un encuentro privado con el alcaldepara dialogar sobre el tema, en lugar de realizar una comparecencia formal ante el pleno.
La legisladora del PRI precisó que la propuesta fue desechada porque el Congreso local no tiene atribuciones para citar a comparecer a presidentes municipales. En cambio, indicó que esperarán el resolutivo de la comisión correspondiente respecto a una posible comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), Francisco Sánchez González.
Pozos adelantó que también buscarán establecer un diálogo directo con el vicealmirante Sánchez González para atender las inquietudes de los diputados en torno a la estrategia de seguridad en municipios con presencia del crimen organizado.
Durante la última sesión ordinaria, la diputada Pozos había presentado un exhorto formal para analizar la comparecencia del edil de Huixcolotla, luego de que el asesinato de los tres policías provocara la desintegración temporal de la policía municipal.
Sin embargo, la iniciativa generó confrontación entre legisladores de distintas bancadas, lo que finalmente derivó en el rechazo de la propuesta.
