Congreso de Puebla tiene hasta marzo de 2026 para reformar la Ley Electoral: IEE
La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García, informó que el Congreso del Estado tiene como plazo máximo marzo de 2026 para realizar las reformas a la Ley Electoral local, con el propósito de regular la elección de integrantes del Poder Judicial.
En entrevista, Cruz García precisó que el Legislativo deberá definir, a través de leyes secundarias, el número de magistrados y jueces que serán renovados en ese proceso. Una vez establecida esa información, el IEE podrá abordar el tema presupuestal para organizar los comicios judiciales a nivel estatal.
“Estamos a la espera de que el Congreso determine, en las leyes secundarias, los detalles del proceso. Necesitamos saber cuántos cargos se elegirán y en qué demarcaciones”, explicó la consejera presidenta.
Fuerza Obradorista tiene dos meses para cumplir con sus asambleas
Por otra parte, la presidenta del IEE dio a conocer que la organización Fuerza Obradorista, que busca obtener su registro como partido político local, cuenta con dos meses de plazo para completar la realización de sus asambleas distritales.
El instituto electoral mantiene seguimiento del proceso y verificó que, en su última asamblea, la agrupación no alcanzó el número mínimo de participantes requerido para validar el inicio formal del procedimiento.
De acuerdo con la normatividad del IEE, Fuerza Obradorista debe realizar al menos 18 de las 26 asambleas distritales que conforman el estado, dentro del periodo establecido. En el caso del distrito de Tecamachalco, la organización no logró reunir los 463 asistentes mínimos exigidos por los lineamientos electorales.
