Proponen reforma en Puebla: hospitales deberán avisar al MP sobre embarazos infantiles
El diputado Miguel Trujillo, de la bancada de Morena, presentó en el Congreso de Puebla una iniciativa que busca obligar a hospitales y clínicas —públicas y privadas— a notificar al Ministerio Público (MP) cada vez que atiendan embarazos en niñas y adolescentes.
La propuesta plantea adicionar el artículo 65 Bis a la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de prevenir y atender posibles casos de violencia sexual. El aviso al MP tendría que hacerse de manera inmediata y confidencial, en concordancia con lo establecido en el artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
Protección integral y protocolos de seguridad
Además del reporte al MP, los hospitales deberán informar a otras autoridades competentes en materia de justicia y protección de menores. Esto permitiría activar protocolos de seguridad para garantizar la integridad física, psicológica y social de las víctimas, así como su desarrollo integral, bajo el principio de interés superior de la niñez.
Trujillo subrayó que, de acuerdo con cifras del INEGI, en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en madres de entre 10 y 17 años en el país. La mayoría ocurrieron en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
De ese total, 6 mil 798 partos correspondieron a niñas de entre 10 y 14 años, embarazos que en su mayoría están vinculados con contextos de violencia sexual, física o psicológica.
En Puebla, solo en 2023, se reportaron 430 partos en menores de 15 años. De estos, 82 ocurrieron en la capital del estado, seguidos por Tehuacán y Quecholac.
Coherencia con la norma clínica
El legislador recordó que la NOM-046 establece la obligación de valorar de inmediato posibles casos de violencia sexual en embarazos de menores de 15 años, además de su canalización expedita a instancias competentes.
Su iniciativa, afirmó, busca dar coherencia entre la norma clínica y la legislación local, reforzando la protección de niñas y adolescentes en situación de violencia.
