Cursos Gratuitos para Impulsar Emprendedores

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, ha lanzado una importante iniciativa. Invita a los ciudadanos a inscribirse en cursos gratuitos de capacitación. Estos talleres se ofrecen en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Las actividades se impartirán en diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC). Cuentan con validez oficial y un enfoque claro hacia el emprendimiento local.
La Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, liderada por Carlos Gómez Tepoz, impulsa esta propuesta. Forma parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social. También busca impulsar el desarrollo comunitario y apoyar la economía familiar. Permite adquirir habilidades valiosas que se traducen en empleo o autoempleo. Así mejora la situación laboral y la economía del hogar.
Los cursos están diseñados para personas a partir de los 16 años de edad. Quienes completen satisfactoriamente la capacitación recibirán una constancia con valor curricular. Este documento avala la formación adquirida oficialmente.
A partir del 1 de julio, el CDC Guadalupe Hidalgo iniciará el curso de alaciado brasileño. El CDC Tres Cruces abrirá inscripciones para repostería el 7 de julio. Este último ofrecerá también aplicación de pestañas híbridas desde el 14 de julio. En el CDC Santo Tomás Chautla, el 7 de julio, comienzan elaboración de jabones y aplicación de gel semipermanente.
El CDC SNTE tendrá globoflexia y centro de mesa (1 de julio). Le sigue ceja HD 4K (7 de julio) y elaboración de jabones (14 de julio). El CDC Solidaridad ofrecerá gel semipermanente en uñas el 7 de julio. Este es ideal para emprender en belleza. El CDC San Ramón impartirá centro de mesa con globos burbuja (1 de julio). Luego, comida italiana (7 de julio) y aplicación de uñas (14 de julio).
Finalmente, el CDC Parque Biblioteca inicia venta en redes y plataformas el 1 de julio. Está dirigido a la comercialización digital. El 7 de julio ofrecerá globoflexia y centro de mesa. Las inscripciones permanecen abiertas, sujetas a disponibilidad.
Todas las capacitaciones son completamente gratuitas. Están a cargo de instructores certificados. Para más información o inscripciones, acuda a los Centros de Desarrollo Comunitario. También puede llamar al 222 309 4600 ext. 6949. Consulte las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.