Share

Designan nuevo fiscal para Ayotzinapa: Mauricio Pazarán

El Caso Ayotzinapa, uno de los expedientes más dolorosos sobre desaparición forzada en México, tiene un nuevo rostro. Mauricio Pazarán Álvarez fue nombrado fiscal provisional, asumiendo esta responsabilidad crucial. Este cambio llega a solo dos meses de cumplirse 11 años de la tragedia.

Pazarán Álvarez cuenta con una larga trayectoria en la Fiscalía General de Justicia. Su experiencia se ha forjado en diversos ámbitos del fuero común. Se le conoce por su labor como secretario o ministerio público.

Desde el año 2000 hasta 2015, Pazarán ejerció como secretario del Ministerio Público. Su desempeño se centró en la Fiscalía de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales. Esta información se desprende de su declaración patrimonial ante la Fiscalía de CDMX.

Posteriormente, entre 2015 y 2021, trabajó como Ministerio Público. En ese periodo, estuvo en la Fiscalía de Narcomenudeo de la capital. Al finalizar, se integró a la Fiscalía de Asuntos Relevantes.

Su currículum vitae también indica un breve paso. Trabajó dos meses en el área de Apelaciones y Amparos. Esta sección pertenece al Tribunal Superior de Justicia capitalino.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo el anuncio este miércoles. Informó que Rosendo Gómez, anterior fiscal, renunció. Gómez había estado al frente de la investigación desde 2022.

El nombramiento de Pazarán como fiscal provisional fue inmediato. Este relevo ocurre sin que las familias de los 43 normalistas. Aún no conocen el paradero de los jóvenes. Desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez se pronunció. Hizo un llamado enfático a recuperar el tiempo perdido. El objetivo primordial es alcanzar la verdad.

A través de la red social X, el Centro Prodh expresó su opinión. Dijo que el relevo del titular fue tardío. Se dio tras escándalos de corrupción y malas prácticas.

Esto da la razón a las familias de las víctimas. Se perdió tiempo con un perfil no idóneo. Además, se atacó a organizaciones de derechos humanos. En vez de eso, debió indagarse a fondo.

También te puede gustar