Crean el Frente Ambulante en el Centro Histórico de Puebla
Al menos diez organizaciones de vendedores no regularizados del Centro Histórico de Puebla anunciaron la conformación del Frente Ambulante, un bloque con el que buscan garantizar su permanencia en la zona y exigir seguridad ante la creciente presencia de grupos delictivos.
La mañana del 22 de septiembre, los comerciantes tomaron la calle 8 Poniente y el corredor 5 de Mayo para dar a conocer su unión y subrayar que trabajarán de manera coordinada para evitar enfrentamientos y conflictos en el corazón de la capital poblana.
En conferencia de prensa, los líderes ambulantes aseguraron que están dispuestos a colaborar con los gobiernos estatal y municipal, respetando áreas de trabajo y días de actividad, con la finalidad de impedir operativos de desalojo. Sin embargo, advirtieron que existen grupos que no acatan estas normas y exigieron a las autoridades que sean ellos quienes sean retirados del primer cuadro de la ciudad.
Antorcha responsabiliza a la UPVA 28 de Octubre
Francisco Machorro, representante de Antorcha Campesina, señaló directamente a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre como la organización que incumple acuerdos y busca adueñarse de los espacios del Centro Histórico.
“Lo que está en juego no es solo el espacio público, sino la paz y la seguridad de cientos de familias que dependen de su trabajo en el Centro Histórico”, declaró.
En la misma línea, Federico López, dirigente de la agrupación Fuerza 2000, hizo un llamado a frenar los ataques contra los vendedores, al considerar que éstos han sido criminalizados injustamente por las autoridades, cuando —dijo— su única actividad es la venta de productos en regla.
Los comerciantes señalaron que únicamente descansan los días martes y jueves, mientras que el resto de la semana se instalan en calles aledañas a la 5 de Mayo, desde la 4 Oriente-Poniente hasta la 18 Oriente-Poniente. Su oferta incluye fruta, comida, ropa y calzado, productos con los que sostienen a sus familias.
Integrantes del Frente Ambulante
Durante la rueda de prensa, se informó que el Frente Ambulante está conformado por diez asociaciones, cuyos líderes firmaron el acuerdo de unión:
• Francisco Machorro, de comercio Antorchista
• Juan Carlos Ramírez, de la Unión de Vendedores Ambulantes del Centro Histórico
• Armando Ramírez, de la organización de la 5 de Mayo
• Alejandra Leiva, de antojitos regionales
• Federico López, de Fuerza 2000
• Josefina Espinoza, de comerciantes libres del Centro Histórico
• Omar Mendoza, de comercio Antorchista en la zona centro
• Irene Tejeda, de pescaderos
• Abram García, de la organización independiente 16 Pte.
Con esta alianza, los vendedores buscan fortalecer su representación, defender su derecho al trabajo y frenar la violencia en el Centro Histórico de Puebla.
