Diputados aprueban figura del diputado migrante en comisiones

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó en comisiones la figura del diputado migrante, que permitirá a los poblanos residentes en el extranjero tener voz en el Legislativo estatal.
Un avance en representación política
El diputado Pavel Gaspar, impulsor de la iniciativa, destacó que la comunidad migrante aporta remesas y contribuye activamente a la economía poblana, por lo que es justo reconocer su derecho a participar en la toma de decisiones. La propuesta incluye reformas a la Constitución del Estado y al Código de Instituciones y Procesos Electorales.
De ser aprobada en el pleno, Puebla se convertiría en el cuarto estado en implementar esta figura, sumándose a Zacatecas, Oaxaca y la Ciudad de México. La iniciativa fue aprobada por unanimidad, lo que refleja un consenso en la necesidad de dar representación a los migrantes poblanos.
Cómo se elegirá al diputado migrante
El dictamen establece que el diputado migrante será elegido en el proceso electoral de 2027, en paralelo con la renovación de presidencias municipales y diputaciones locales. Este cargo formará parte del Congreso estatal y tendrá voz y voto en las decisiones legislativas.
Además, la propuesta prevé mecanismos de participación para los migrantes mediante consultas virtuales y foros que permitan su involucramiento en las políticas públicas del estado.
Próximo debate en el pleno
El dictamen será sometido a votación en el pleno del Congreso el próximo jueves. Se espera que la iniciativa reciba el respaldo de la mayoría de los legisladores, lo que marcaría un paso fundamental en la inclusión política de los poblanos en el extranjero.