Edil de Atoyatempan viola la ley al portar la banda presidencial
Previo al tradicional Grito de Independencia, el alcalde de Atoyatempan, Elías Noé Juárez —emanado de Movimiento Ciudadano (MC)— apareció en público portando la banda presidencial, lo que constituye una violación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que establece su uso exclusivo para el presidente de la República.
El hecho ocurrió durante la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias en la explanada municipal. Minutos después, el edil se dirigió a la presidencia municipal para encabezar el acto cívico del Grito de Independencia, aunque en el trayecto se retiró la insignia.
De acuerdo con un funcionario cercano, el alcalde había sido advertido de la irregularidad, por lo que decidió quitarse la banda antes de iniciar la ceremonia oficial.
Uso exclusivo del Presidente
La banda presidencial es un distintivo que simboliza a la Bandera Nacional. Según el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, decretada en 1984, solo puede ser utilizada por el titular del Ejecutivo federal. Cada presidente recibe esta prenda al rendir protesta en el Congreso de la Unión.
No es la primera vez que un alcalde en Puebla enfrenta consecuencias por este acto. En 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó una sanción económica contra un presidente municipal que usó indebidamente la banda, pese a que éste promovió un amparo alegando discriminación.
Origen de la banda presidencial
El uso de esta insignia se remonta a los primeros gobiernos independientes. Tradicionalmente, se atribuye su origen a la Orden de Guadalupe, creada por Agustín de Iturbide, cuyos miembros portaban una banda tricolor con una cruz e imagen religiosa.
Sin embargo, investigaciones históricas, como la del académico Javier Sánchez, sostienen que el general Pedro María Anaya fue el primero en portar un distintivo similar en 1847, cuando asumió como presidente interino durante la invasión estadounidense.
En aquella ocasión, Anaya se presentó en el Congreso con una bandera sobre el pecho y juró defenderla “hasta la muerte”, gesto considerado el antecedente directo de la banda presidencial actual.
Con información de e consulta
