El Congreso de Puebla aprueba cobro de parquímetros: impacto en la economía ciudadana

El Congreso de Puebla aprobó una reforma a la Ley de Ingresos Municipal que autoriza el cobro de 10 pesos por la cuarta hora en los parquímetros. Esta medida, que entró en vigor tras obtener 31 votos a favor, cinco en contra y una abstención, ha generado una intensa discusión pública debido a su impacto económico y social.
La modificación establece que las tres primeras horas de estacionamiento serán gratuitas, pero a partir de la cuarta hora, los conductores deberán pagar una tarifa fija sin límite de tiempo para permanecer estacionados. El alcalde Pepe Chedraui aclaró que los automovilistas podrán aparcar durante todo el día, siempre que cumplan con el pago correspondiente.
El sistema de parquímetros operará en cinco polígonos estratégicos de la ciudad. Estos están delimitados en calles comerciales y avenidas principales para evitar la afectación de viviendas y privadas:
- Centro Histórico: Desde la 16 Oriente-Poniente hasta la 17 Oriente-Poniente y del Paseo Bravo a la 14 Sur.
- Carmen-Huexotitla: Entre el bulevar 5 de Mayo y la calle Constitución de 1917.
- Chulavista-Volcanes: Del bulevar Atlixco a la calle Constitución de 1917.
- Juárez-Santiago: Desde la 6 Poniente hasta la 17 Poniente y del Paseo Bravo al bulevar Atlixco.
El gobierno municipal aseguró que el 100% de los ingresos obtenidos por los parquímetros será destinado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el fin de reforzar la seguridad en la capital.
Sin embargo, la medida ha recibido críticas de diversos sectores. El diputado panista Rafael Micalco Méndez denunció que esta reforma incrementa el costo por hora en un 100% y calificó el proceso de licitación como opaco. También exigió aclaraciones sobre el número de casas habitación afectadas. Por su parte, la diputada Susana Riestra consideró que la reforma es “un parche legislativo” y una medida recaudatoria disfrazada de movilidad.
No todos en el Congreso comparten esta visión crítica. El diputado Andrés Villegas, de Morena, defendió la instalación de parquímetros al considerar que ayudan a democratizar el espacio público y contribuyen a reducir el congestionamiento vial. Asimismo, afirmó que quienes lideran las protestas contra la medida tienen una agenda política y buscan desestabilizar la gestión municipal.
Mientras tanto, un grupo de vecinos opositores está recolectando firmas para revertir la medida. Señalan que el cobro adicional afecta a miles de ciudadanos que utilizan su vehículo para trasladarse diariamente y critican que la iniciativa se haya aprobado sin un consenso más amplio.