Share

El gobierno de Puebla condena amenazas contra la periodista Ruby Soriano

El Gobierno del Estado de Puebla condenó de manera enérgica las amenazas sufridas por la periodista Ruby Soriano, directora del portal Alquimistas del Poder, tras denunciar que colocaron un arma de juguete sobre el parabrisas de su vehículo el pasado 20 de marzo. En respuesta, la administración estatal reiteró su compromiso con la libertad de expresión y solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE Puebla) abrir una investigación expedita sobre los hechos.

La denuncia se suma a un contexto de violencia hacia comunicadores en México, donde las agresiones contra periodistas siguen siendo una preocupación constante. Ruby Soriano, con una trayectoria consolidada en el periodismo político, ha enfrentado diversos actos de intimidación desde el inicio de su labor informativa. En una editorial publicada en su medio, expresó que continuará ejerciendo su derecho a informar, pese a los intentos de silenciar su crítica.

Investigación y protección a la periodista

El gobierno estatal anunció que ha solicitado a la FGE Puebla brindar protección y acompañamiento a la periodista, además de reforzar las medidas de seguridad para garantizar su integridad. Asimismo, instó a Soriano a formalizar la denuncia, lo que permitirá fortalecer las acciones legales y dar con los responsables de las amenazas.

En su pronunciamiento, la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el respeto a la labor periodística es un principio irrenunciable y subrayó que no tolerará actos de hostigamiento ni intimidación hacia comunicadores en la entidad.

“En Puebla se respeta la libertad de prensa y se protege a quienes ejercen este derecho fundamental. No permitiremos que ninguna voz crítica sea silenciada por la violencia o la intimidación”, señaló el comunicado oficial.

Llamado a la Comisión de Protección a Periodistas

El gobierno estatal también hizo un llamado a la Comisión de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Puebla para que mantenga un monitoreo cercano del caso y garantice todas las medidas necesarias para proteger a Soriano.

El incidente ha generado preocupación entre diversos sectores, incluidos organismos defensores de derechos humanos. La ONG Artículo 19, que vela por el derecho a la información y la libertad de prensa, emitió una alerta en la que instó al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas a intervenir para evitar una escalada de violencia.

Soriano ha manifestado su intención de continuar ejerciendo su labor periodística sin ceder a presiones externas. En su editorial, advirtió que la memoria política y periodística es clave en el contexto mexicano, donde los actos de intimidación y las agresiones marcan la realidad del gremio.

También te puede gustar