El INAH supervisará obras de Cablebús por Patrimonio Histórico

Puebla se prepara para la llegada del Cablebús. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) supervisará su construcción. Así se busca proteger la zona federal de monumentos históricos. Lo confirmó Manuel Villarruel Vázquez, director del INAH Puebla.
INAH Asegura Proyectos Aprobados con Cautela
Se aprobaron tres proyectos para el transporte. Irán de La Resurrección al CIS. Otro será de Angelópolis, La Paz y Capu. El tercero, del bulevar 5 de Mayo a La Carmela.
Rutas del Cablebús Evitarán Zonas Históricas
El gobierno estatal se comprometió a no construir en zonas protegidas. Se aseguró que las góndolas rodearán los monumentos y el Centro Histórico. Esto para evitar daños al patrimonio.
Aval Nacional para la Viabilidad del Proyecto
El Centro General del INAH lo avaló. También el Centro Nacional de Monumentos Históricos. Ambos verificaron la viabilidad de las rutas.
Seguimiento Arqueológico Durante la Ejecución
El INAH dará seguimiento constante a la obra. Arqueólogos revisarán la construcción. En caso de hallazgos, se resguardarán adecuadamente. La protección arqueológica es clave.
Modificación de Ruta Ante Indicaciones del INAH
El gobernador Alejandro Armenta afirmó tener permisos. El INAH aclaró la situación. La primera línea no puede entrar a la zona de monumentos. Se requiere modificar la ruta.
Compromiso del Gobierno con el Patrimonio
Armenta acatará las indicaciones del INAH. La ruta del Cablebús se ajustará. El trayecto se planeaba iniciar en La Resurrección. Debía llegar al Centro Integral de Servicios (CIS).