Share

El Pentágono se prepara para atacar cárteles mexicanos: la orden secreta de Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ordenó en secreto al Pentágono usar la fuerza militar. La misión: combatir a los cárteles mexicanos designados como terroristas. La decisión se basa en un informe de The New York Times. Esta orden representa un paso agresivo en la lucha contra el narcotráfico. Seis grupos criminales mexicanos están en la lista. La medida implica un cambio drástico en las operaciones militares.

Bases legales y soberanía

La orden presidencial da una base legal a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Podrían ejecutar operaciones militares unilaterales en territorio extranjero. Las fuentes, que pidieron el anonimato, confirmaron la información. El alto mando militar ya elabora planes de acción. Esto plantea cuestiones legales, como el asesinato de civiles.

El origen de la ofensiva militar

El motivo principal es la guerra contra el fentanilo. Este opioide sintético provoca una grave crisis de muertes en EE. UU. Washington afirma que los cárteles mexicanos lo producen. Utilizan químicos provenientes de China. La ofensiva busca desmantelar la cadena de suministro.

Cárteles en la mira de EE.UU.

En febrero, Trump designó varios cárteles como terroristas. La lista incluye al Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación. También están el Cártel del Noreste, del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. Otros grupos son los Cárteles Unidos y el Cartel de los Soles. La banda venezolana Tren de Aragua también está en la lista. La pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13) fue incluida.

El rol de los drones en México

La administración de Trump ha intensificado los vuelos de drones. Estas misiones secretas sobre México buscan laboratorios de fentanilo. Este programa se inició durante el gobierno de Joe Biden. Sin embargo, los operativos actuales tienen prohibido el uso de fuerza letal. El diario Times ha recordado esta prohibición.

Postura de México ante la decisión

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha mostrado disposición a cooperar. Insiste en el respeto a la soberanía territorial de su país. Su postura resalta la importancia del diálogo. La situación genera tensión entre ambas naciones. La respuesta de México es crucial.

También te puede gustar