El regreso de López Obrador y el cambio radical en el escenario político de Puebla.
Es oficial, Andrés Manuel López Obrador reaparecerá nuevamente en la escena política para presentar su nuevo libro por toda la república mexicana.
El libro es lo de menos, la presencia del expresidente en el país lo es todo.
El autoexilio de López Obrador no funcionó, la selva y los mosquitos no es para todos y mucho menos para un hombre que vivió seis largos años en un palacio.
Tenemos que aceptarlo, Andrés Manuel no pudo con el anonimato y menos después de ser el hombre más poderoso del país. Nuestro cabecita de algodón quizo emular al gran Mújica, pero terminó siendo como Salinas.
Estimado lector, tire a la basura TODO lo que sabe sobre política y ponga una hoja en blanco, porque la reapareción del expresidente romperá quinielas, teorías, conspiraciones y cualquier escenario que hayamos visualizado para 2026.
Puebla sin duda será uno de los estados que más recienta (políticamente) este movimiento. Algunos actores que andaban en las sombras volverán al escenario y quienes decidieron olvidar los mandamientos obradoristas, serán castigados.
Personajes como Nacho Mier, Claudia Rivera Vivanco y la misma viuda del exgobernador Barbosa, se sentarán nuevamente cobijados y regresarán a luz pública. Mientras que los Armentistas deberán decidir si continúan etiquetando a Sheinbaum en todas las publicaciones o regresan del lado Obradorista, el lugar que les dio todo.
Morena finalmente terminó por dividirse. La Presidenta de México ya demostró que no le tiembla la mano para evidenciar al círculo más cercano del expresidente. Mientras que López Obrador regresará para reclamar lo que es suyo y que sólo prestó por 13 meses: el poder.
Atentos al cambio de narrativa. Habrá soldados caídos y muertos saliendo de su tumba.
Dios nos agarre confesados.
El Remate.
Hubiera sido increíble ver a López Obrador en la FIL de Guadalajara, ahí van los verdaderos escritores.
