Tras ocho años de espera, Hospital de San Alejandro abrirá en octubre

Después de cuatro intentos de reapertura, el Hospital General de Zona No. 36 de San Alejandro en Puebla, cerrado desde el sismo de 2017, volvería a abrir sus puertas en octubre próximo, según aseguró el director del IMSS, Zoé Robledo.
El anuncio fue hecho esta mañana desde Palacio Nacional, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reapertura del hospital ha sido un compromiso aplazado en múltiples ocasiones: al menos cuatro fechas de inauguración se han anunciado previamente sin concretarse. Ahora, Robledo afirmó que el inmueble estará en funciones antes de que termine 2025 y que su entrada en operaciones comenzará este mismo año.
📲 ¡Síguenos en encuentro Canal de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a
El funcionario recordó que la demolición del viejo edificio representó uno de los principales obstáculos. “Los ingenieros militares hicieron las tres etapas, primero la demolición completa del edificio que además es un trabajo muy intensivo, pero a la vez muy lento”, explicó.
Pese a ello, defendió que el nuevo hospital contará con servicios que antes no existían, como hemodiálisis, quimioterapia, clínica de mama y equipamiento de última generación.
El Hospital de San Alejandro dispondrá de 282 camas, 35 consultorios, 6 quirófanos, 35 especialidades, 17 máquinas de hemodiálisis, 10 sillones de quimioterapia, Unidad de cuidados intensivos, área de urgencias 24 horas, clínica de mama, tomógrafo, mastógrafo y rayos X.
No obstante, el retraso de ocho años deja un saldo difícil de ignorar: miles de derechohabientes han tenido que ser canalizados a otros hospitales del IMSS en Puebla, saturando los servicios y generando inconformidad en la atención médica.