¡Es un hecho! En julio arranca operación el IMSS San Alejandro

Después de dos administraciones federales, cuatro directores del IMSS, cinco delegados, el próximo mes de julio el Hospital IMSS San Alejandro comenzará operaciones, informó el titular del IMSS, Zoé Robledo, durante la Mañanera del Pueblo.
Desde Palacio Nacional, Robledo Aburto informó que el nuevo hospital se reconstruyó desde los cimientos en el mismo terreno del anterior inmueble, obra que desde diciembre de 2022 estuvo a cargo completamente del personal de la Secretaría de la Defensa (Sedena).
En el informe de los nosocomios que se inauguraron, el director general del IMSS detalló que en Puebla este hospital contará con138 camas, 37 consultorios, 6 quirófanos y una plantilla de 2 mil 138 trabajadores en donde destacan 372 médicos especialistas en 35 áreas.
Además, el hospital contará con un tomógrafo, un mastógrafo, tres salas de rayos X, dos unidades de anestesia, tres ultrasonógrafos. También se tendrá una clínica de mama, cuatro salas de endoscopia, 10 sillones de quimioterapia y 17 máquinas de hemodiálisis entre los servicios.
EL HISTÓRICO “SAN ALEJANDRO”
En la década de los 70, durante la presidencia de Luis Echeverría, Puebla recibió el proyecto de un hospital regional IMSS, el cual fue bautizado por los poblanos como “San Alejandro”, esto por estar ubicado en la colonia de este nombre.
Desde su inauguración y puesta en marcha, el hospital atendía un promedio de tres mil derechohabientes a diario, entre personas internadas y consultas, esto a cargo de poco más de 2 mil trabajadores entre médicos, enfermeras, camilleros, personal de laboratorio, administrativo y de limpieza.
Ante la innovación que albergaba y las especialidades que tenía, San Alejandro también brindaba atención a personas provenientes de estados como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y más.
A lo largo de los años, el inmueble presentaba daños en su cimentación, constantemente se reportaban fallas en servicios; sin embargo, fue el sismo del 19 de septiembre de 2017 cuando cerró su operación total tras las graves afectaciones que dejó el movimiento de 7.1 grados que azotó al estado, obligando a los derechohabientes a trasladar su atención al IMSS La Margarita, inmueble que ha reportado desbasto de medicamento, así como insuficientes camas para la atención.