Estudiantes de Medicina de la BUAP bloquean vialidades en protesta por falta de plazas para prácticas

Puebla enfrenta una nueva jornada de movilizaciones estudiantiles. Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunciaron el cierre del bulevar Capitán Carlos Camacho y la avenida Municipio Libre. Exigen a las autoridades universitarias responder a sus demandas sobre espacios para realizar sus prácticas profesionales.
A través de grupos de WhatsApp, los estudiantes informaron que la movilización iniciará a las 13:00 horas con una marcha desde Ciudad Universitaria (CU). Posteriormente, bloquearán las avenidas señaladas como una medida de presión. Argumentan que la falta de respuesta de la BUAP y la imposición de clases virtuales han generado una crisis académica que afecta su formación profesional.
Los manifestantes advierten que, si la universidad continúa sin ofrecer una solución efectiva, procederán a bloquear vialidades clave de la ciudad, como el bulevar 5 de Mayo, la 16 de Septiembre y la 11 Sur. Esta protesta marca el tercer día consecutivo de movilizaciones, sumando apoyo de otras facultades de la BUAP.
La exigencia principal de los estudiantes es contar con las plazas suficientes para realizar sus prácticas en hospitales y centros de salud. Como resultado de la presión estudiantil, lograron la destitución del director de la facultad, Luis Guillermo Vázquez de Lara. Sin embargo, insisten en que la medida no es suficiente sin soluciones concretas a su problema.
El movimiento ha despertado el interés de alumnos de otras facultades. A la protesta de Medicina se suma una manifestación convocada por estudiantes de la Facultad de Comunicación, programada para las 12:00 horas en el Complejo Cultural Universitario (CCU). Exigen atención a sus propios problemas académicos y administrativos.
Ante la toma de instalaciones en Ciudad Universitaria, la BUAP informó en un comunicado oficial que diversos trámites han sido suspendidos hasta nuevo aviso. Esto incluye citas para titulación, certificados de estudios, entrega de documentos y solicitud de kardex. La institución pidió a la comunidad universitaria mantenerse atenta a sus canales oficiales para futuras actualizaciones.