Estudiantes exploran la riqueza cultural de Puebla

Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta para fortalecer la identidad de los estudiantes de nivel básico, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, organizó por segunda semana consecutiva los “Viajes Inolvidables”. En esta ocasión, alumnos de diferentes municipios visitaron diversos atractivos de Puebla para conocer su riqueza histórica, turística y cultural.
Con gran entusiasmo, estudiantes de la Secundaria Técnica Nº 46 de Tlacotepec de Benito Juárez, acompañados por docentes y autoridades educativas, emprendieron un viaje hacia la capital poblana. Su principal destino fue el Acuario Michin, donde tuvieron la oportunidad de explorar su biodiversidad y aprender sobre distintas especies marinas.
El alumno Sergio Tonatiuh González Bravo, de tercer grado, calificó la experiencia como “emocionante” y aseguró que superó sus expectativas. Destacó que actividades como esta lo motivan a seguir estudiando y a descubrir más sobre Puebla.
Por su parte, la maestra Gabriela Beristáin agradeció al gobernador Alejandro Armenta por brindarles esta oportunidad. “Es un momento que recordarán toda su vida y los impulsará a luchar por un mejor futuro”, afirmó. Añadió que en sus 24 años de servicio, nunca había visto un programa similar.
Entre los visitantes también estuvieron Jimena Sánchez y Celso Maceda, hablantes de lengua popoloca, quienes expresaron su gratitud por haber sido invitados a conocer el Acuario.
La profesora Liliana Sánchez Herrera, de la Secundaria Técnica Nº 12 de San Nicolás de los Ranchos, resaltó la importancia de estos recorridos. “Muchos alumnos nunca han visitado un museo, por lo que esta experiencia es muy valiosa”, señaló.
Durante estas dos semanas, participaron estudiantes de la Técnica 142 de San Salvador el Verde, Técnica 21 de Tehuacán, Secundaria 128 de Acajete, Técnica 32 de San Andrés Cholula, Técnica 92 de Atempan y la Técnica 147 de Amozoc. Además del Acuario Michin, visitaron el Museo de la Evolución, San Pedro Museo de Arte, el Complejo La Constancia y el Planetario.