Share

Exauditor de Puebla pide reactivar indagación por 2,500 mdp

El exauditor de Puebla, Francisco Romero Serrano, solicitó que se reactive la investigación sobre las irregularidades financieras detectadas por la Unidad de Auditoría Forense. Según sus declaraciones, dichas anomalías ascienden a 2,500 millones de pesos y podrían involucrar a altos funcionarios públicos.

En una reciente entrevista difundida en redes sociales, Romero Serrano explicó que, durante su gestión en la Auditoría Superior del Estado (ASE), se creó la unidad especializada en la detección de fraudes. En su primer año de operaciones, logró identificar la malversación de recursos mencionada.

Como resultado de estas pesquisas, se interpusieron 50 denuncias ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin embargo, según Romero Serrano, dichas denuncias fueron ignoradas tras su detención en febrero de 2022.

“Estos 2,500 millones de pesos quedaron en el olvido por razones políticas. Se decidió no dar seguimiento a las denuncias”, afirmó. Además, aseguró que el exgobernador Miguel Barbosa Huerta encubrió las irregularidades al no exigir la devolución de los recursos ni promover sanciones.

Romero Serrano insistió en que los implicados en estas presuntas irregularidades son “peces gordos”, sugiriendo que se trataba de figuras clave en la administración estatal. También criticó a la exauditora Amanda Gómez Nava, quien habría desestimado las denuncias presentadas por la Unidad de Auditoría Forense.

Cabe recordar que el pasado 6 de diciembre de 2024, un juez absolvió a Romero Serrano de los delitos de violencia familiar y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Tras esta resolución, se ordenó la liberación de sus bienes en un plazo de 72 horas.

El exauditor reiteró que su gestión estuvo marcada por una lucha contra la corrupción. Sin embargo, sostuvo que las acusaciones en su contra formaron parte de una estrategia para desacreditar su trabajo y desviar la atención de los casos de corrupción detectados.

El gobernador Barbosa Huerta acusó a Romero Serrano de realizar acuerdos con alcaldes para beneficiar auditorías y de liderar una red de corrupción mediante la imposición de auditores externos. No obstante, tras su absolución, el exauditor ha solicitado que se retomen las investigaciones para determinar el destino de los 2,500 millones de pesos.

También te puede gustar