Falta de Tecnología en Cárceles Agrava Extorsiones Puebla
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla enfrenta un desafío crucial. El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la dependencia, ha reconocido públicamente la obsolescencia tecnológica. Esta carencia dificulta el control de extorsiones originadas en prisiones. La situación subraya una brecha crítica en seguridad.
Sánchez González detalló cómo la tecnología actual en algunos penales es insuficiente. Afirmó que la entrada de objetos prohibidos ocurre durante las visitas. Estos elementos son usados después para cometer delitos de extorsión. La falta de equipamiento moderno es un obstáculo.
El vicealmirante anunció una evaluación exhaustiva. Se prevé el equipamiento de centros de monitoreo. Esto aplicará a cárceles estatales y municipales. Una gran parte de las llamadas extorsivas tienen su origen en estos recintos. La urgencia de mejora es evidente.
Actualmente, la SSP controla absolutamente cuatro penales. Sin embargo, colaboran en la edificación de once penitenciarías municipales adicionales. Esto busca expandir la capacidad y el control. La coordinación interinstitucional es vital para el éxito.
“Necesitamos actualizar nuestros equipos para ser más efectivos”, sostuvo el funcionario. El objetivo es tener un control espejo de esta actividad delictiva. La inversión en infraestructura y tecnología es primordial. Se busca inhibir la delincuencia.
Se planea instalar nuevos sistemas para identificar visitantes. También se implementará un sistema de alerta para la ciudadanía. Este avisará si una llamada recibida proviene de un penal. La prevención ciudadana es un pilar importante.
