Share

Fiscalía de Puebla aprehende a dos presidentes municipales

El pasado 7 de marzo, las autoridades detuvieron a Giovanni y Uruviel González Vieyra, presidentes municipales de Tlachichuca y Chalchicomula de Sesma, respectivamente. La Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con el Ejército Mexicano y la Marina, ejecutó operativos simultáneos en propiedades vinculadas a los ediles, ubicadas en Tlachichuca.

Durante los cateos, las autoridades encontraron mercancía ilícita, armas de fuego y animales exóticos en posesión de los detenidos. Tras su aprehensión, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (Feise), bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

La madrugada del 10 de marzo, Giovanni y Uruviel fueron ingresados al penal de Tepexi de Rodríguez, donde permanecen en espera de su audiencia inicial. La FGE determinó que existe un alto riesgo de fuga, por lo que la diligencia se realizará de manera virtual.

Hasta el momento, no se han precisado los delitos que se les imputarán. Sin embargo, fuentes cercanas al caso indican que podrían estar relacionados con robo a transportistas, tráfico de animales exóticos y posesión ilegal de armas. Será después de la audiencia cuando se determine su situación jurídica y si enfrentarán el proceso en prisión preventiva u otras medidas cautelares.

Paralelamente, las autoridades continúan la búsqueda de Ramiro González Vieyra, alcalde de San Nicolás Buenos Aires y hermano de los detenidos. Aunque fue detenido el 7 de marzo, un grupo de pobladores impidió su traslado, logrando su liberación. Actualmente, se encuentra prófugo.

Implicaciones legales y administrativas

La Ley Orgánica Municipal establece que, ante la ausencia definitiva del presidente municipal, su cargo debe ser ocupado por el suplente. Si este no puede asumir el puesto, el Ayuntamiento deberá elegir a un regidor para desempeñar la función. En caso de negativa, corresponderá al Congreso del Estado designar a un nuevo titular. Este procedimiento aplicaría en Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca si sus respectivos alcaldes son vinculados a proceso y enviados a prisión. En San Nicolás Buenos Aires, aplicaría si el edil se da a la fuga.

Cabe destacar que, desde 2019, al menos 11 presidentes municipales de Puebla, en funciones o tras dejar el cargo, han sido detenidos bajo cargos de abuso de autoridad, malversación de recursos, peculado o portación de armas de fuego. Este contexto refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de vigilancia y transparencia en la administración pública municipal.

Reacciones políticas y sociales

Tras la detención de los hermanos González Vieyra, la dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en Puebla, Fedrha Suriano, advirtió que el partido no protegerá a delincuentes y esperará a conocer los delitos que se les imputan para emitir una postura oficial.

Mientras tanto, las localidades de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca se mantienen en calma. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informó que la policía estatal mantiene especial atención en ambas localidades y que, hasta el momento, no se ha reportado alguna situación de gravedad en el ámbito de la seguridad y el orden.

También te puede gustar