Fiscalía evalúa capacitación de Olimpia Coral Melo en violencia digital

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) analiza una propuesta. Busca que la activista Olimpia Coral Melo capacite a su personal. La formación se centrará en el crucial ámbito de la violencia digital. Este paso busca fortalecer la atención.
La titular de la FGE, Idamis Pastor, destacó la necesidad. Considera fundamental un protocolo claro. El objetivo es el seguimiento de la violencia digital. Debe contar con una perspectiva de género. Es clave en las Casas Carmen Serdán.
Pastor avaló la propuesta de la activista poblana. Ella puede generar manuales interinstitucionales. Esto permitirá una mejor actuación de las autoridades. Se busca una respuesta coordinada.
Se ha dialogado ya con Olimpia Coral Melo. El objetivo es que brinde capacitaciones especializadas. Así se garantizará una procuración de justicia justa. Será con una indispensable perspectiva de género.
Esta iniciativa busca ofrecer atención especializada. Las víctimas de violencia recibirán apoyo. Se evitará la criminalización o revictimización. Esto es vital por parte de los servidores de la FGE.
“Hemos platicado con Coral para capacitaciones. Necesitamos formación constante en atención a víctimas”, afirmó Pastor. La mejora continua es una prioridad.
Próximamente, se podría concretar un acuerdo. La activista colaborará con la Fiscalía. Esto busca mejorar la atención que el personal ofrece. Es un avance significativo.
Fiscalía de Puebla capacita a agentes bajo el enfoque de Ley Olimpia
La FGE informó sobre capacitaciones recientes. Agentes del Ministerio Público fueron instruidos. También investigadores y peritos participaron. Se abordó la materia de violencia de género.
Se tomó como referencia la Ley Olimpia. Esta ley fue impulsada por la activista. Se explicó cómo se tipifican los delitos. Es clave comprender la perspectiva de género.
Dicha legislación busca sancionar la violencia digital. Además, protege la intimidad sexual de las personas. Principalmente busca salvaguardar a las mujeres.
La capacitación fue impartida por Idamis Pastor. La titular de la Fiscalía lideró la sesión. Explicó cómo se atienden los delitos digitales.
La meta es que los agentes reciban denuncias. No se debe criminalizar o minimizar acusaciones. Esto es fundamental para las mujeres que acuden.
Olimpia Coral Melo señaló recientemente una necesidad. Hacía falta mejorar el seguimiento. Esto aplica a los delitos que persigue su ley.