Share

Fortalecen planeación institucional del SOSAPACH en Cholula

Con el fin de fortalecer la planeación de la institución, la Unidad de Planeación del SOSAPACH convocó a una reunión de trabajo. El encuentro reunió a titulares de subdirecciones y de unidades administrativas, así como a jefes de área. También participaron en la sesión los encargados de despacho del organismo. El objetivo fue evaluar los avances logrados hasta el momento y consolidar propuestas.

La sesión de trabajo fue encabezada por el director general, Francisco Flores Campos. Este ejercicio tuvo como principal propósito integrar propuestas para el plan de trabajo 2026. Se revisó el avance de las actividades programadas en el presente año. La coordinación y la sinergia entre las áreas resultaron puntos clave del encuentro. Esta iniciativa busca alinear los esfuerzos institucionales. Se pretende optimizar los recursos disponibles para la comunidad.

Esta reunión de coordinación fortalece la visión a largo plazo del organismo. Asimismo, consolida su compromiso con una gestión eficiente. El enfoque principal es que sea más cercana a la ciudadanía. La meta es servir a todas las personas en Cholula. El equipo directivo del SOSAPACH se enfoca en mejoras. Se busca una administración pública más eficiente y transparente. Es un paso importante para el futuro.

El SOSAPACH continúa su labor de servicio a la comunidad. Mantiene un compromiso firme con la calidad en el servicio. La participación de los líderes de área es fundamental. Su experiencia y visión enriquecen el plan. Las acciones se dirigen a un desarrollo sostenible. Se espera que estas medidas fortalezcan la confianza. La meta es que los ciudadanos se sientan bien representados.

El plan de trabajo para el próximo año se enfocará en las prioridades. Estas prioridades se basan en las necesidades de la comunidad. El organismo buscará la mejora continua en la atención. Se busca garantizar la disponibilidad de servicios vitales. Se refuerza la cooperación entre todas las partes. El director general lidera este proceso de cambio. Se espera que los resultados se vean a corto plazo. La innovación y la eficiencia son puntos clave.

También te puede gustar