Gobernador exige a Antorcha dejar CU o habrá sanciones

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, exigió el retiro inmediato de Antorcha Campesina de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Advirtió que, de no hacerlo, la organización enfrentará sanciones legales, ya que su intervención ha interrumpido la educación de miles de estudiantes.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario aseguró que su administración respeta la autonomía universitaria y no está involucrada en la protesta estudiantil. No obstante, rechazó el uso de movilizaciones sociales con fines políticos. “Le hago un exhorto a Antorcha Campesina para que deje de entrometerse en la vida de la universidad. Ninguna organización política puede afectar el derecho humano a la educación“, señaló.
Acciones legales en curso
Armenta Mier subrayó que la intervención de la organización ha generado la suspensión de clases, lo que vulnera los derechos de los estudiantes. En este contexto, pidió a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) actuar de inmediato. “La educación es un derecho humano consagrado y quien violente la vida universitaria se someterá a la Ley”, afirmó.
Además, mencionó que el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, sostendrá un diálogo con representantes de Antorcha Campesina. Sin embargo, dejó claro que solo se atenderán sus peticiones si desalojan CU. “No aceptaremos chantajes. Diálogo sí, acuerdos sí, chantajes no. La universidad debe abrir sus puertas“, enfatizó.
Piden liberar Ciudad Universitaria
El gobernador reiteró que la BUAP no puede ser usada como un espacio de presión política. Advirtió que el plantón pone en riesgo el registro de 150 mil estudiantes para el próximo ciclo escolar. “Le pido a la Fiscalía que actúe, CU debe ser devuelta a las autoridades”, indicó.
Finalmente, insistió en que su administración no intervendrá en la vida universitaria, pero no permitirá que terceros afecten el derecho a la educación de los alumnos.