Share

Gobierno de Puebla crea “Transparencia para sus Municipios”

El gobierno de Alejandro Armenta ha dado un paso fundamental en la transparencia y rendición de cuentas. A través de la Secretaría Anticorrupción, se ha creado el órgano “Transparencia para Puebla y sus Municipios”. Este ente asume las funciones previas del ITAIPUE, reforzando el acceso a la información. La medida busca consolidar una política estatal de rendición de cuentas. Se alinea con principios de bioética social y humanismo mexicano.

Esta transformación institucional es clave para el gobierno actual. Fortalece los mecanismos de acceso a la información. También garantiza la protección de datos personales. Refleja una estrategia integral de apertura gubernamental. La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa esta visión.

El 31 de julio de 2025 marcó un hito importante. Se publicó en el Periódico Oficial del Estado la nueva legislación. Con estas nuevas leyes, nace formalmente esta autoridad garante. Este organismo es un pilar en la lucha contra la opacidad.

El nuevo órgano desconcentrado conocerá todos los asuntos de transparencia. Esto incluye a ayuntamientos y personas que manejen recursos públicos. También a quienes realicen actos de autoridad en el estado. Será el enlace con la Federación. Coordinará otras autoridades garantes de los poderes.

Esta acción demuestra el compromiso del gobierno estatal. Busca la apertura gubernamental y el combate a la opacidad. Promueve un modelo más cercano a la ciudadanía. Se enfoca en las realidades locales. Además, fortalece las capacidades institucionales municipales. La iniciativa busca una administración más responsable y abierta.

También te puede gustar