Share

Gobierno de Puebla instalará 90 cámaras de videovigilancia en la autopista Puebla–Orizaba

El Gobierno de Puebla pondrá en marcha la instalación de 90 cámaras de videovigilancia sobre la autopista Puebla–Orizaba, como parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad en una de las carreteras con mayor incidencia delictiva del país.

De acuerdo con la convocatoria publicada este 31 de octubre en el portal estatal de licitaciones, los dispositivos estarán distribuidos en 30 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), con tres cámaras por punto, y deberán quedar listos en un plazo de 40 días, del 21 de noviembre al 31 de diciembre de 2025.

La primera etapa abarcará el tramo que va de Amozoc a la caseta de Esperanza, equivalente al 41% del total de 218 cámaras previstas para la autopista, que conectará desde Santa Rita Tlahuapan hasta la salida a Veracruz.

Cada PMI contará con postes hexagonales cimentados, un panel de alarma de pánico por video y enlaces al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). El proyecto incluye también la instalación de un videowall conformado por 20 pantallas LED de 55 pulgadas, así como la entrega de dos drones para labores de vigilancia aérea a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El plan fue autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien recordó que desde meses atrás se realizaron los estudios técnicos y de campo necesarios. Además, anunció que se colocarán otras 100 cámaras en el bajo puente del segundo piso de la autopista.

La medida responde al incremento de robos y asaltos en la zona. Según datos de la Guardia Nacional (GN), en los últimos tres meses se han registrado 161 atracos en la autopista México–Puebla–Veracruz, de los cuales el 95% ocurrió en territorio poblano.

El general Isidro Revilla Castañeda, comandante de la GN, señaló que desde el 1 de agosto se implementó la estrategia “Cero Robos”, enfocada en la protección a transportistas y el aseguramiento de mercancías en tránsito.

Con la instalación de este sistema de videovigilancia, el gobierno estatal busca reducir la incidencia delictiva y fortalecer la coordinación operativa entre la SSP, la Guardia Nacional y la SICT en los principales corredores carreteros de Puebla.

También te puede gustar