Gobierno de Puebla y AMOTAC pactan mesa de diálogo por bloqueos

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) paralizó este lunes carreteras clave en Puebla. Desde las 10 de la mañana, diversas vías fueron cerradas. La protesta responde a la creciente inseguridad que afronta el sector.
Los bloqueos se extendieron por la zona metropolitana. También afectaron el interior del estado, en puntos como Tehuacán y El Seco. La autopista Puebla-México fue una de las arterias afectadas. La Vía Atlixcáyotl y la caseta sufrieron interrupciones.
Se sumaron la carretera federal a Huejotzingo y la El Seco–Ciudad Serdán. El Periférico Ecológico y la caseta de Atlixco también se vieron comprometidos. Los transportistas denuncian hasta 30 asaltos diarios en las vialidades. Esta cifra preocupa seriamente al gremio.
José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, confirmó el acercamiento. Miembros de AMOTAC ya tuvieron una primera reunión. Se acordó una mesa de trabajo a las 14 horas. Participarán Gobernación, SSP y Movilidad.
El objetivo es analizar sus quejas y buscar soluciones. García Parra detalló que las reuniones serán periódicas. Se dará un seguimiento puntual a todas las demandas planteadas. Esta mesa se implementará de manera mensual.
El gobierno de Alejandro Armenta es sensible a las demandas. Desde el 14 de diciembre han mantenido diálogo directo y respetuoso. Buscan atender todas las inquietudes ciudadanas. Los cierres generaron caos vial generalizado.
Las filas kilométricas afectaron a miles de automovilistas. Aunque algunos cierres fueron simbólicos de 15 minutos, otros fueron totales. La situación subraya la urgencia de atender el problema. Las autoridades buscan desactivar la tensión. La seguridad en carreteras es un reto prioritario.