Gobierno y empresarios sellan pacto contra la delincuencia
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó este jueves una mesa de seguridad con cámaras empresariales y representantes de fraccionamientos y colonias de Puebla capital, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.
Durante la reunión, Armenta puso a disposición de empresarios y vecinos el sistema de alarmas vecinales y los números de emergencia 911 y 089, como parte de la estrategia para prevenir delitos en la ciudad.
La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, destacó la importancia de la participación ciudadana en la seguridad. “La seguridad es un bien común que todos queremos disfrutar. Así como protegemos nuestros bienes privados, debemos cuidar la seguridad de todos”, afirmó.
En tanto, Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó la relevancia de la cooperación entre todos los sectores para reducir la incidencia delictiva en Puebla.
Armenta reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la iniciativa privada y la ciudadanía. “Cuando escuchamos a la población, nos equivocamos menos. Los empresarios son aliados que invierten y confían en el estado. Si caminamos las calles y escuchamos a los comerciantes, sabremos qué está pasando”, señaló.

El mandatario recordó que las más de 300 cámaras de videovigilancia y las alertas vecinales instaladas en Puebla capital han permitido fortalecer la seguridad gracias al trabajo conjunto con los Comités Vecinales.
Por su parte, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que de enero a agosto de este año, comparado con el mismo periodo de 2024, se ha registrado una disminución en delitos como feminicidio, homicidio doloso, robo a transportistas y transeúntes, y desaparición de personas, gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Además, invitó a la población a descargar la aplicación “No te alarmes” para prevenir la extorsión.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, resaltó la coordinación constante con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado para garantizar la paz en la capital y en todo el estado. Indicó que se están incorporando bodycams a los elementos policiales y aumentando la cobertura de cámaras de vigilancia.
Empresarios y vecinos, como Tania Rivas, vecina de la colonia Moctezuma, se sumaron a la estrategia de prevención y reconocieron los esfuerzos del gobierno, destacando también la labor de los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán en apoyo a las mujeres.
Finalmente, Mariano Luna, presidente del Consejo Nacional Asegurador, expresó su disposición de aportar información del sector asegurador para reforzar iniciativas de prevención del delito y destacó la voluntad del gobierno estatal de trabajar en conjunto con la sociedad.
